BIENVENIDO

Este sitio es propiedad de Armando López Santos

viernes, 25 de abril de 2008

Sobre la Reforma Petrolera:

Hasta ahora mucho se ha dicho sobre lo que está pasando en relación a la toma de las Tribunas parlamentarias, como respuesta a la Propuesta del Gobierno Federal en relación a Pemex. Al respecto, se dice que con este proyecto de Ley no se pretende la privatización. Pero, una lectura detenida de este planteamiento no deja lugar a duda sobre las verdaderas intenciones de Calderon y sus incondicionales parlamentarios PRI-PAN. Aunque, con honrosas excepciones de ambos bandos, actualmente se está dando la lucha por la defensa del petroleo.

Hay demasidad basura de parte de los medios de comunicación ligados al Gobierno sobre las posturas respecto al debate sobre este tema, pero conociendo la manera como se conducen los grupos parlamentarios cunado se vota bajo linea y consigna, cualquier debate no sirve para nada. Creo que la descisión al respecto viene desde más arriba de los Pinos.
Para mi y muchos mexicanos, nos queda claro la menera en que llegó Calderón al poder. Se ha visto como en el corto tiempo de su estancia en la Presidencia, sus socios lo han exibido como un presidente débil que asumió el poder a costa de muchos compromisos que ahora se manifiestan con concesiones vergonzosas, como dejar sin catigo a los Bribiesca Shagun, alentar y mantener intacta a la nefasta dirigencia del SNTE, pasar por alto las fechorías de Mario "El Gober Precioso" Marín, seguir con la farsa de que no pasa nada en Oaxaca, etc. etc.
Por ello, cuando Calderón y su corte hablan del proyecto de reforma, me parece que nisiquiera es un propuesta del Él. A mi modo de ver es una propuesta que viene diréctamante de los consorcios petroleros conocidos mundialmente. Consorcios donde aparecen ineludiblemente los ocupantes de la Casa Blanca. No me queda duda que George Bush, quien ha sido capaz de llevar a cabo una Guerra ignominiosa en Irak y Afganistan, encabeza este grupo de presión hacia un Presidente que solo es en la formalidades cupulares, porque hasta ahora no ha sido capaz de superar ante la sociedad mexicana el estigma de la usurpación.
¿Entonces? ¿El debate es una cosa seria para el Gobierno? Tengo la sensación y la certeza que al principio el Gobierno creía que no iba a ganar el debate, pero si la votación con la ayuda de las fracciones parlamentarias maiceadas. Pero, despues del movimiento de defensa del petróleo, que no es solo del FAP y de los lopezobradoristas, es de muchos mexicanos como yo que ya no me como las promesas de un mundo feliz.

No hay comentarios: